Agricultores(as)

El registro de agricultores y agricultoras nos permitirá abonar a los siguientes hitos y evidencias:

  • Hito 1.3: Las prácticas ASA y la restauración han alcanzado escala en todo el paisaje. Los impactos son visibles en el suelo (y desde el aire). Hay un aumento significativo en la producción agrícola y mejoras medibles en los servicios del ecosistema.

    Evidencias:

    • Las prácticas ASA se aplican en fincas cubriendo al menos 7,000 hectáreas (sobre la línea de base).

    • El 70% de las fincas superarán los umbrales de rendimiento (maíz, frijol y café).

    • El 80 % de los agricultores apoyados por el proyecto aumentarán sus ingresos netos* por encima de la línea base estimada para los principales cultivos (maíz, frijol, café).

    • Al menos 1,000 hectáreas de áreas críticas están en proceso de restauración

  • Hito 2.3: Los jóvenes capacitados profesional y académicamente en ASA y la restauración del paisaje están contribuyendo de manera positiva en el territorio de ALRI: los jóvenes se gradúan de las escuelas secundarias técnicas para cursar estudios universitarios; encuentran un empleo significativo y son empresas agrícolas líderes; y asumen posiciones de liderazgo en ONG, empresas y el sector público. Evidencias:

    • Al menos 300 jóvenes que participan en ALRI obtienen ingresos** a través del trabajo en empresas, ONG y otros emprendimientos relacionados con la agricultura, la restauración del paisaje y el emprendimiento rural.

Paso 1: Formulario de Registro de Agricultores y Agricultoras

Para encontrar el formulario de registro, en la barra de menú lateral, desplazarse hasta la sección agricultura, luego dar click en Agricultores. Se desplegará una sección como la siguiente:

Vista de Agricultores y Agricultoras.

Para abrir el formulario de registro, dar click en el botón .

Paso 2: Registro de Datos del Agricultor o de la Agricultora

El formulario de registro se visualizará como la siguiente imagen:

Formulario de registro de agricultores.

A continuación se muestra el detalle de cada uno de los campos a registrar:

Datos Generales

Campo
Tipo de Campo
Observaciones

Nombres

Texto

Apellidos

Texto

Fecha de Nacimiento

Fecha (MM/DD/AAAA)

Ingresar o seleccionar la fecha de nacimiento. Ejemplo: 27/11/1960

Número de DUI

Texto

Ejemplo: 01234567-0

Sexo

Lista desplegable

Proyecto

Lista desplegable

Seleccionar el proyecto con el que estará trabajando el o la participante.

Socio

Lista desplegable

Seleccionar el socio que brindará asistencia técnica al o la participante.

Técnico

Lista desplegable

Seleccionar el técnico extensionista que brindará asistencia técnica al o la participante.

ECAS

Selección multiple

Seleccionar las Escuelas de Campo (ECAS) en la que estará el o la participante recibirá formación. Las Escuelas de Campo deben estar previamente registradas.

Datos de Ubicación

Campo
Tipo de Campo
Observaciones

Departamento

Lista desplegable

Seleccionar el departamento de ubicación del o la participante.

Municipio

Lista desplegable

Seleccionar el municipio de ubicación del o la participante.

Cantón

Lista desplegable

Seleccionar el cantón de ubicación del o la participante.

Comunidad

Texto

Campo opcional. Si lo deseas, puedes incluir el nombre de la comunidad del o la participante.

Datos de Asistencia

Campo
Tipo de Campo
Observaciones

Promotor/a Agícola

Lista desplegable

Seleccionar la persona promotor o promotora de campo responsable del acompañamiento al agricultor o agricultora. Nota: Es requerido que el promotor o promotora haya sido registrado/a. De lo contrario, no aparecerá en el listado de promotores/as.

Cada uno de los campos del formulario contiene diferentes reglas de validación según el tipo de dato a registrar. Si uno de los campos es completado con datos que NO son válidos o alguno de los campos requeridos no ha sido completado, el formulario lanzará un mensaje de error y el registro no será posible de realizar.

Una vez completado el formulario, dar click en

Última actualización